Lomas de Zamora | Banfield | Medicación | talasemia

Madre de Banfield reclama la medicación para su hijo con talasemia, una enfermedad de la sangre

Ciro, de Banfield, depende de transfusiones y medicación importada de Italia. Su madre denuncia la falta de cobertura de la obra social.

Silvia Lemus, vecina de Banfield de 47 años, reclama a la obra social que cubra la medicación que su hijo de 12 años necesita para seguir viviendo. Ciro, padece talasemia mayor, una enfermedad genética, que es una forma grave de trastorno sanguíneo hereditario que se caracteriza por una producción deficiente de hemoglobina, lo que lleva a anemia intensa.

Ciro fue diagnosticado a los 4 meses, luego de que dos meses antes comenzara con síntomas graves. Desde entonces depende de transfusiones de sangre cada 15 días en el Hospital de Niños “Casa Cuna”. Los glóbulos rojos le aportan oxígeno, pero al descomponerse liberan hierro, que debe eliminarse con una medicación específica.

WhatsApp Image 2025-09-23 at 14.42.47
Ciro tuvo que pasar cientos de transfusiones por su enfermedad.

Ciro tuvo que pasar cientos de transfusiones por su enfermedad.

El fármaco de nombre Jadenu, fabricado por el laboratorio Novartis en Italia, es de alto costo: cada envase cuesta alrededor de dos millones de pesos. La dosis indicada de la droga Deferasirox es de 360 miligramos diarios, equivalente a dos pastillas de 180 mg.

Silvia denunció que el programa Incluir Salud debería entregarle la medicación, pero hace más de dos meses que no la recibe. “Una sola vez me la entregaron. Después, cada vez que se demora, Ciro termina internado”, contó. Según explicó, la última vez que consiguió las pastillas por parte de la obra social fue en enero y febrero, gracias a donaciones de familias con patologías similares.

WhatsApp Image 2025-09-23 at 14.42.47 (1)
El nene de Banfield en una de sus internaciones.

El nene de Banfield en una de sus internaciones.

“Me tienen que entregar este mes, pero todavía no tengo respuesta. Mientras tanto, mi hijo tira con lo poco que me donan otras personas. Es una enfermedad crónica y de alto costo, y no puede esperar”, señaló la mujer.

La falta de la medicación pone en riesgo la salud de Ciro

Cuando no cuenta con la medicación, Ciro debe permanecer internado en una cama con una bomba de infusión, lo que agrava su situación y su calidad de vida. Silvia sostiene que la falta de entrega no solo pone en riesgo la salud del menor, sino que también implica un retroceso en los derechos de las personas con discapacidad.

Además, denunció que actualmente se encuentra bajo revisión la pensión por discapacidad que percibe Ciro, lo que podría dejarlo sin esa cobertura básica. “Lo único que pedimos es que la obra social cumpla con lo que corresponde. Sin la medicación, mi hijo no puede seguir adelante”, concluyó Silvia.

Leé también: Canning: Ariana, una bebé de cinco meses, necesita un trasplante de corazón urgente

Dejá tu comentario