Nacionales | Colectivos | Trenes | Aumentos

Aumentan los boletos de trenes y colectivos: los nuevos valores

Los valores del boleto mínimo de colectivos y trenes será de $270 y $130, respectivamente, a partir de este martes.

La Secretaría de Transporte confirmó que el valor de los boletos de colectivos y trenes pasarán a costar a partir de mañana martes $270 y $130 respectivamente, con el que se busca reducir el gasto en subsidios en esa materia, especialmente en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde comenzarán a regir los nuevos precios.

Los incrementos se empezarán a dar a partir de este martes, en el caso de que las empresas tengan actualizados los sistemas con los que cobran los boletos, luego de dar por finalizado el proceso de audiencias públicas que convocó la Secretaría de Transporte.

El Gobierno no mencionó oficialmente al recurso de amparo presentado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, en donde se cuestionó el proceso de consulta ciudadana virtual, el cual fue aceptado por la Justicia y luego apelado por el Ejecutivo Nacional. Según publicó Infobae, en relación a ese tema fuentes oficiales explicaron: “El Juez de primera instancia concedió la apelación con efecto suspensivo de la medida cautelar. Esto significa que el Poder Ejecutivo quedó habilitado a continuar con el proceso de adecuación tarifaría”. Y desde el sector empresario confirmaron a este medio que la suba se aplicará de inmediato.

De acuerdo con los aumentos anunciados, el boleto mínimo de colectivos pasará de los actuales $76,92 a $270, en un tramo de hasta tres kilómetros. La tarifa para los tramos de tres a seis km -la más usada en el AMBA- se incrementará de $85,96 a $300,78, y luego, de seis a doce kilómetros, llegará a $323,95 desde los $92,29 actuales. Las dos mas caras (de 12 a 27 kilómetros y de más de 27) tendrán un valor de 347 y 370 pesos, respectivamente.

En cuanto a los trenes, los precios se uniformizaron en todos las líneas del AMBA. De esta forma, el pasaje mínimo pasaría a costar $130, la sección dos saltaría a $169 y el boleto más caro $208.

Cabe destacar que el uso de tarjetas SUBE sin nominalizar implicará pagar el doble de tarifa en el caso de los trenes y un 60% más en el caso de los colectivos, aunque esa disposición comenzará a regir a partir del 1° de abril. También se mantendrá la tarifa social, que paga el 45% del precio.

Leé también: Un jubilado fue detenido por matar a su hijo en Banfield

Dejá tu comentario