Nacionales | dólar | inflación | récord

El dólar subió $150 en tres días y puede impactar en los precios de la canasta básica

El dólar blue alcanzó los $1275 para la venta, un nuevo récord histórico. A pesar de las advertencias, el Gobierno descartó que genere una suba en la inflación.

El dólar blue vive una fuerte escalada con varios días consecutivos de aumentos y alcanzó los $1275 para la venta, lo cual significó un nuevo récord histórico más alto al que había alcanzado a mediados de enero. Advierten por un posible pasaje de este aumento a los precios en los productos que componen la canasta básica.

super.jpg
El Gobierno descartó que la suba del dólar pueda impactar en los precios de la canasta básica.

El Gobierno descartó que la suba del dólar pueda impactar en los precios de la canasta básica.

Además hubo otros movimientos en el mercado, las cotizaciones financieras también avanzaron por encima de los $1200, el riesgo país subió hasta los 1394 puntos y las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street tocaron bajas por encima del 5%.

Leé también

Comenzó el paro docente: no hay clases en la región

El impacto en la inflación

Con el fin de la paz cambiaria se encendieron las alarmas en las góndolas por la venida de un fenómeno económico denominado como "pass through", que hace referencia al impacto que tiene en los precios de la economía una suba del tipo del cambio, en este caso el dólar. Este fenómeno ya ha sucedido en Argentina en otras oportunidades. Sin embargo, el Gobierno descartó de plano esa posibilidad, y hasta minimizó las fluctuaciones.

Al ser consultado en su clásica conferencia de prensa sobre el traslado de la suba del dólar a los precios en las góndolas, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo: “La cotización estuvo sin mucha variación durante mucho tiempo. No hay razón alguna para que esto tenga alguna implicación en precios más allá del proceso inflacionario que estamos viviendo por los desajustes que hubo en materia monetaria y fiscal en la Argentina”. En este marco, el Gobierno minimizó el posible impacto en los precios de los productos y mantiene una fuerte apuesta a que la inflación de mayo se ubique por debajo del 5%.

Dejá tu comentario