Los peajes de las autopistas dejarán de aceptar efectivo: las tres etapas de la modificación
Según el gobierno Nacional, el objetivo de evitar que las cabinas de peaje tradicionales en rutas nacionales “obstaculicen el tránsito vehicular”.
El cronograma previsto por la Dirección Nacional de Vialidad establece tres etapas: hasta el 31 de diciembre de 2025, cada estación de peaje deberá contar con al menos una cabina automática tipo Telepase; hasta el 31 de diciembre de 2026, la mitad de los puntos de cobro funcionarán sin cabina (“free flow”) y la otra mitad con cabinas sin barrera y pago automático; y, para junio de 2027, se espera implementar el sistema sin barreras en todas las rutas nacionales.
Leé más:
YPF duplica el descuento nocturno: se puede cargar hasta un 6% más barato
Esto supone una mejora concreta para los miles de vecinos del Conurbano que transitan rutas como la Autopista Perito Moreno. En CABA, la empresa AUSA ya inició la eliminación de cabinas en el peaje Parque Avellaneda, reemplazándolas por pórticos de lectura automática y facilitando el paso de más de 60.000 vehículos diarios sin detenerse. Asimismo, el sistema TelePASE ya es obligatorio en numerosas autopistas, incluyendo el Acceso Oeste.
La iniciativa se enmarca en un plan integral de desregulación que también contempla licencias de conducir digitales, eliminación de la LiNTI y flexibilización de la VTV.