Nacionales | Milei | Ushuaia | campaña

Milei suspendió un acto en Ushuaia ante protestas de la UOM y el kirchnerismo

Milei tenía previsto encabezar una caminata junto a sus candidatos por el centro de Ushuaia, pero tuvo que ser suspendida.

El acto proselitista del presidente Javier Milei en Ushuaia debió modificarse y parte de la actividad fue cancelada por movilizaciones opositoras.

En su visita a Tierra del Fuego, Milei tenía previsto encabezar una caminata junto a sus candidatos por el centro de Ushuaia, pero la marcha fue interrumpida por protestas sindicales de la UOM y agrupaciones kirchneristas.

Ante la tensión, el presidente habló brevemente con un megáfono en la calle, cerca del Hotel Albatros, y luego la comitiva decidió regresar a Buenos Aires.

Durante su estancia, Milei visitó la planta Newsan y defendió su proyecto de bajar aranceles e impuestos, acusando al sindicalismo de estar “muy politizado” y vinculado al “partido del Estado”. Afuera de esta planta se produjo la primera manifestación en su contra por parte de gremialistas metalúrgicos.

EYnxtWJ6m_1256x620__2

Las palabras de Milei

"Lo que está claro es que no podemos volver al pasado. ¿O acaso querés volver a niveles de inflación del 300%, o del 1,5 diario, que iba escalando a los 17.000; o 57% de pobres, una economía estancada desde el año 2011?", sostuvo Milei durante un reportaje.

"Hay gente que le cuesta salir del pasado porque tenía negocio con el pasado. Nosotros venimos a cambiar de cuajo la Argentina. Bueno, eso es normal que genere resistencias", agregó el mandatario. "¿Querés volver a vivir con la inflación? ¿Querés tener a la gente esclavizada con la dádiva? ¿Querés que la gente se muera de hambre? ¿Que la pobreza explote? ¿O querés una situación donde la pobreza está cayendo, la indigencia está cayendo, la economía se está recuperando, la inflación va desapareciendo de a poco?", se preguntó.

La decisión de relocalizar el acto fue justificada por La Libertad Avanza al atribuir “fogoneo” por parte del gobierno provincial y grupos opositores para generar incidentes.

Dejá tu comentario