Este jueves, desde las 19, artistas de la zona sur del conurbano bonaerense nucleados en el colectivo Lamarencoche presentarán en Capital Federal una muestra en homenaje a Charly García. El lugar destinado al proyecto es el espacio cultural El Sábato, ligado a la Universidad de Buenos Aires, y servirá como celebración por los 74 del emblemático músico.
Artistas de zona sur presentarán una muestra en homenaje a Charly García por su cumpleaños
El colectivo artístico Lamarencoche, con referentes de la zona sur, realizarán una muestra en el Centro Cultural El Sábato en homenaje a Charly García.
Allí, el grupo, que cuenta con referentes de Lomas de Zamora y Almirante Brown, mostrará diverso repertorio en el que se destacará su más flamante obra, un diseño dedicado a "Los Enfermeros", la banda que supo integrar el cantante en época de apogeo. Y la particularidad es que está hecho con blisters reciclados, con el fin de fomentar el cuidado ambiental y que evidencia una labor ardua que ya supieron utilizar en otras oportunidades.
Justamente una de esas ocasiones fue el Charly gigante que armaron emulando el lanzamiento desde el balcón en un hotel en Mendoza que actualmente está ubicado en el Museo Sempere, en Burzaco, establecimiento que ellos utilizan como base para este programa que se avecina. Allí recibieron a El Diario Sur y resaltaron la chance que se presenta de llevar estas obras estelares para una muestra propia.
"Esta muestra en homenaje a Charly, con toda su escultografía, va a estar presentada en el Centro Cultural Sábato que está dentro de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA en Capital Federal. Va a haber músicos en vivo tocando canciones de él y van a crear una atmósfera muy linda acompañando toda la muestra que vamos a estar presentando", comentó Bárbara Chalela, vecina de Burzaco y una de las referentes del colectivo artístico.
Una obra desde zona sur
Quien la acompaña es Ana Luque, oriunda de Temperley, que puso el foco en lo que será la exposición de una nueva estructura. "Ya armamos la obra de 2 metros 30 por 2 metros. Es la representación de una foto de Charly y los Enfermeros, que es una banda que tuvo de artistas y músicos muy reconocidos. Y la hicimos completamente con los blisters. No es una escultura, es un cuadro bidimensional y la verdad que es bastante imponente", indicó, en tanto que recalcó que también estará a disposición el otro proyecto emblemático: "Clavadismo es la escultura de Charly tirándose a la pileta en un momento icónico. También va a estar y la verdad es que es una escultura que llamó mucho la atención. Y otras cosas que va a haber son tapas de algunos discos de Charly y el proceso fotográfico de nuestra técnica que es bastante especial e innovadora porque no se suele utilizar".
El proceso que realizan a nivel artístico tiene sus particularidades. Así expone la innovación: "Lo que hacemos es recolectar los blisters en distintos puntos, ya sean espacio de salud, porque el municipio de Almirante Brown nos ha acompañado con una campaña en distintos CAPS; o en museos, en geriátricos, en escuelas, en empresas, e incluso particulares también. Todo en bolsas de residuos grandes. Y después lo trabajamos con el pelado, pintado por dentro uno por uno, cortado uno por uno y pegado". "Es un trabajo muy minucioso y está bueno", consideró.
El embajador del Congo llega a Lomas de Zamora
Entre las cuestiones que recalcó hay dos. "Una es que la gente que dona se siente parte también de la obra y toma conciencia de la reutilización del material, del tema del medioambiente, de hacer algo útil con la basura. Y por otro lado, toma conciencia del autoconsumo de medicamentos que quizás uno no debería consumir. Se ve la cantidad de medicamentos que se consumen", comentó.
Un trabajo con blisters
En el caso de la obra "Los Enfermeros" fueron varios los blisters utilizados. "Llevó bastante tiempo para hacerlo y nos dividimos las figuras. Cada músico nos fuimos dividiendo", destacó en relación a los otros dos integrantes del bloque, los artistas visuales Sergio Marinoia y Mayra Mora. "Para esta obra empezamos en mayo y terminamos de montarla hace dos semanas", sentenció.
Ingeniero Budge: asesinaron a un joven en un presunto ajuste de cuentas
Por último, puntualizaron en la expectativa porque llegue a los ojos del propio Charly. "Gente cercana nos dijo que a Charly le gustó mucho la obra Clavadismo, que es la escultura réplica de cuando se tira a la pileta desde el hotel de Mendoza, de un noveno piso. Y ahora ojalá llegue en este caso al resto de los músicos del grupo de Los Enfermeros para que puedan verlo. Creemos que les va a gustar mucho, porque tiene un tamaño que impacta y está hecho con una técnica muy particular".