Un docente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) murió tras descompensarse en medio de una asamblea gremial en la que se discutían acciones ante la crisis salarial y presupuestaria que atraviesa el sector académico.
Un docente universitario se descompensó y murió durante una asamblea gremial en La Plata
El docente de la Universidad de La Plata, de 75 años, participaba de una asamblea en el marco de las acciones para protestar por el presupuesto.
El hecho sucedió el viernes durante una reunión organizada por la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP), que se realizaba para definir el plan de lucha. Allí, Daniel Giménez, profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, de 75 años, sufrió una descompensación que terminó en su fallecimiento y generó un fuerte impacto dentro de la comunidad universitaria.
“Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro compañero afiliado y profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Daniel Giménez”, comunicó la ADULP en sus redes sociales. Sus integrantes destacaron que todos los participantes se mantuvieron atentos hasta conocer el resultado, enviando un abrazo a la familia y personas cercanas.
Desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, el pesar también se expresó públicamente. Según consignó Infobae, desde la institución lo describieron como un referente en la casa de estudios,
por su lucha en defensa de los derechos laborales de los docentes y por su compromiso con la enseñanza universitaria.
Trayectoria del docente
En el mensaje señalaron que Giménez se desempeñaba como profesor adjunto de Fisiología Vegetal y, además, llegó a ocupar cargos como director del Departamento de Ciencias Biológicas y Consejero Directivo. También contaba con titularidad docente en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA).
El Centro de Graduados Agrarias y Forestales también lamentó la pérdida y recordó que Giménez era “un incansable luchador por las condiciones laborales de los docentes”, muy querido por sus colegas y alumnos. Mencionaron su trayectoria como profesor extraordinario de esa facultad, su rol hasta la jubilación y su continuidad como titular de la cátedra de fisiología vegetal en la UNNOBA. “Te vamos a extrañar mucho”, expresaron desde el centro de graduados, acompañando con un mensaje de apoyo a la familia. Informaron además que, en los últimos tiempos, el docente preparaba materiales para el dictado de clases en la tecnicatura de cultivos protegidos y ambientes controlados.
La artista callejera de Banfield cumplió su sueño de festejarle el cumpleaños a su hijo