San Vicente | San Vicente | Mozzarella | fiesta de la mozzarella

Todo listo para la Fiesta de la Mozzarella en San Vicente: 400 stands, shows, comida y concursos

El evento en San Vicente comienza el viernes 10 de octubre y la apertura oficial será el sábado a las 14, con la entrega de premios de la cata de mozzarella.

Hay más de 400 stands, entre los comerciales y los de instituciones. Entre cultura, desarrollo social, escuelas, bomberos y hospital, prácticamente la mitad de los espacios son sin cargo”, explicó el presidente del Club Argentino de Servicio, Claudio Rocca. También, destacó el valor comunitario del evento: “Se le da espacio a los emprendedores locales y a las entidades de bien público. La idea es que todos puedan participar y mostrarse”, señaló.

La apertura oficial será el sábado a las 14 horas, e incluirá la entrega de premios de la tradicional cata de mozzarella. Del acto participarán el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia, Javier Rodríguez, la directora de Lechería, Agustina Llano, y el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza. Para el viernes habrá buen tiempo con temperaturas de entre 26 y 13 grados. Pero a partir del sábado se esperan lluvias, con la misma temperatura, que bajará el domingo a una máxima de 20 y una mínima de 13 grados.

mozarella1
Este año la Fiesta Provincial de la Mozzarella en San Vicente contará con más de 400 stands.

Este año la Fiesta Provincial de la Mozzarella en San Vicente contará con más de 400 stands.

Leer más:
El peón rural de San Vicente que se hizo viral por ser despedido cambió su vida en Ezeiza.

Cata de mozzarella, taller y olimpiadas en esta 14° edición en San Vicente


La cata provincial de mozzarella, que este año duplicó la cantidad de muestras respecto al año anterior, contó con más de 30 productos en competencia. Participaron 15 fábricas y la organización estuvo a cargo del CAS junto a la Secretaría de Lechería y el INTI. Además, por primera vez se realizó un taller para alumnos de escuelas agrotécnicas, destinado a capacitarlos en el proceso de evaluación del producto. Antes del certamen, los jurados habituales recibieron un curso de actualización dictado por especialistas del Ministerio de Desarrollo Agrario y del INTI, y luego ellos mismos formaron a los estudiantes en la sede del CAS.

La agenda educativa también incluyó las olimpiadas de lechería, apicultura y avicultura, con la participación de escuelas agrotécnicas de la Universidad de Buenos Aires, Ezeiza, Almirante Brown, Saladillo, la Agraria N°1 de San Vicente y el agrotécnico del San José. En las tres categorías, el primer puesto fue para la UBA.

Como todos los años, la fiesta mantiene su carácter solidario. El 30% de lo recaudado se destina a los Bomberos Voluntarios de San Vicente, mientras que el resto se utiliza para financiar proyectos del Club Argentino de Servicios, como la construcción de escuelas de frontera, el acompañamiento a escuelas rurales del distrito y otros programas educativos.

Embed - . on Instagram: "NO SE SUSPENDE"
View this post on Instagram

A post shared by . (@cassanvicente)

Dejá tu comentario