San Vicente | San Vicente | universidad | Nicolás Mantegazza

Nuevo seminario en San Vicente por un convenio con la Universidad de Lanús

El seminario es sobre Pensamiento Nacional y se dictará en la Universidad de San Vicente. También se presentó recopilación de obras de Roberto Arlt.

La Municipalidad de San Vicente y la Universidad Nacional de Lanús firmaron un convenio para que se desarrolle un seminario en las instalaciones de la Universidad Nacional de San Vicente que comenzará a partir del próximo sábado 13 de septiembre, en tanto que se presentó la colección "Aguafuertes completas" de Roberto Arlt, que reúne más de 1500 notas periodísticas del autor, y que es un trabajo a cargo del académico y vecino de San Vicente Marcos Mele.

En el evento estuvieron presentes el intendente Nicolás Mantegazza, el rector de la UNLa, Daniel Bozzani, la Secretaria de Educación local, Eleonora Vázquez, y el docente a cargo del curso, Marcos Mele.

En relación al curso, bajo la estructura de la materia Pensamiento Nacional Latinoamericano, lo concreto es que consistirá de cuatro clases donde se trabajarán diversos autores, entre los que se destacan pensadores como Fermín Chávez, Jorge Abelardo Ramos, Alicia Eguren, John William Cook y José María Rosa.

En torno a las aguafuertes de Arlt, son escritos publicados entre 1928 y 1942 y constituyen una de las expresiones más singulares del periodismo de autor argentino Esta nueva colección compila por primera vez la obra completa, tanto en formato impreso como digital.

c56cb34e-6a4c-4fc7-99a6-9de7eec7b165

Un proyecto con historia

La idea del proyecto surgió hace más de una década, cuando Mele, que es secretario de Investigación y Posgrado de la UNLa, encontró por casualidad una antigua edición en una librería que estaba por cerrar y ese descubrimiento derivó en un trabajo minucioso que involucró investigación en la Biblioteca Nacional, digitalización, criterios de curaduría textual, y colaboración con el librero Marcelo Grillo, quien aportó una colección familiar.

En ese sentido, uno de los aspectos más distintivos de la edición es la inclusión de las ilustraciones originales de Luis Bello, que acompañaban muchas de las publicaciones originales y que nunca habían sido reunidas de manera sistemática como en esta ocasión.

Preadjudicaron 200 viviendas del nuevo barrio de Alejandro Korn "Altos de Mariní"

Así la situación, además de recuperar el legado literario, la colección se propone como una herramienta pedagógica y de libre acceso para investigadores, docentes y lectores, según destacaron desde la casa de estudios.

Dejá tu comentario