Esteban Echeverría | Esteban Echeverría | OCASA | Decreto

Programa "Invertí en Esteban Echeverría": OCASA recibió el decreto de promoción industrial

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó el decreto de promoción industrual a la empresa de logística y transporte OCASA.

La empresa de logística y transporte OCASA inauguró un nuevo centro de distribución en el Parque Empresarial de El Jagüel, sobre la ruta 205, en el marco del programa municipal “Invertí en Esteban Echeverría”. Según informó el Municipio, la firma generará más de 100 puestos de trabajo con proyección de crecimiento en el distrito.

En ese contexto, el intendente Fernando Gray entregó al CEO de la compañía, Santiago Píccolo, el decreto de promoción industrial que otorga exenciones impositivas por un período de diez años. También participó del encuentro la directora de Desarrollo Productivo local, Julia Galizzi.

unnamed (34)
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y el CEO de la compañía, Santiago Píccolo.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y el CEO de la compañía, Santiago Píccolo.

“Es un honor que OCASA se haya sumado a nuestro programa. Es una compañía reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia operativa, su innovación tecnológica y su compromiso con el desarrollo productivo del país”, expresó Gray durante la reunión.

OCASA tiene más de 40 años de trayectoria en el mercado y opera como compañía global de soluciones logísticas a medida. Entre sus principales servicios se incluyen almacenamiento, transporte, distribución y soluciones específicas para e-commerce.

La nueva planta de OCASA en El Jagüel

La nueva planta en El Jagüel cuenta con más de 17.000 metros cuadrados y fue diseñada para ampliar la capacidad operativa de la red logística. De acuerdo a la información oficial, podrá procesar hasta 2,5 millones de paquetes mensuales durante los períodos de mayor demanda.

El programa “Invertí en Esteban Echeverría” otorga beneficios fiscales —como la exención del 100% en las tasas municipales por diez años— a las empresas que se instalen o amplíen sus operaciones en el distrito. Los requisitos incluyen la generación de empleo y la construcción de plantas industriales como galpones y naves destinadas a nuevos centros operativos.

Leé también: Octubre llega con aumentos en colectivos, subtes y prepagas: los nuevos montos

Dejá tu comentario