La Selección Argentina de handball en la categoría juvenil sorprendió en Paraguay, donde se consagró campeón del Sur-Centro al vencer de forma agónica a Brasil, elenco que llevaba 14 títulos consecutivos. Así, se subió a lo más alto del podio por primera vez, y quien lo disfruta al máximo es Alma Tojo, oriunda de Lanús, que consideró esta posibilidad como "una completa locura".
Joven de Lanús brilló con la Selección en handball: "Hicimos historia, es una completa locura"
Alma Tojo, de Lanús, fue una pieza clave de la Selección Argentina juvenil, que ganó por primera vez el Centro-Sur al superar en una agónica final a Brasil.
La joven, vecina del distrito donde viste los colores del Granate, a lo largo de la última semana se calzó la camiseta albiceleste y en pleno Asunción mostró su repertorio junto a sus compañeras para sellar un rendimiento superlativo, ese que le permitió arribar a destino. "Me siento más que feliz de haber logrado nuestros objetivos. Además de salir campeonas, hicimos historia porque es la primera vez que Argentina gana este torneo en la categoría juvenil. Y encima clasificamos a un Mundial. La verdad que es una completa locura", destacó en diálogo con El Diario Sur, en pleno retorno desde el país vecino, a donde se quedó algunos días más, con un motivo más que válido: presenciar otra consagración, en ese caso el del club que ama, ese Lanús que dio la vuelta olímpica el estadio Defensores del Chaco para obtener la Copa Sudamericana.
Mientras disfruta de eso, y rememora momentos inolvidables con el fútbol, destaca lo que fue el itinerario en el certamen de handball. "Sinceramente fui con mucha confianza en este equipo. Sentía que los resultados se iban a dar. Sabía que podíamos y que todo el trabajo y esfuerzo de este año iba a dar sus frutos", consideró.
Lanús se consagró campeón de la Copa Sudamericana: los festejos que tiñeron de granate la zona sur
El trámite, que en los papeles no se preveía sencillo, marcó un nivel estelar que derivó en mantener el invicto a lo largo de cuatro juegos desde la fase inicial hasta el duelo por el título con una de las potencias de la especialidad. "Desde un principio sabíamos que iba a ser un torneo duro, tanto física como mentalmente", indicó. Y detalló: "En la fase de grupos buscábamos sacar diferencia de gol, lo que nos permitió terminar como el segundo mejor primero de la competencia". La referencia es para la goleada por 37 a 18 sobre Venezuela y el todavía más abultado 47 a 16 sobre Guatemala, el adversario más débil del torneo.
Una campaña superlativa en Paraguay
Esos números iban a posibilitar quedar arriba de todo con un margen holgado, y así evitar cruces más complejos en los play-off. Por eso tocó Uruguay en semifinales, aunque no resultó fácil eliminarlo: hubo que batallar bastante y firmar un 32 a 25 que recién se despejó cerca del final luego de un trámite muy parejo. "Fue un rival duro, pero por suerte logramos hacer una diferencia y clasificar a la final", comentó.
Entre la Selección Argentina y la facultad: "Esto ayuda mucho a los deportistas para estudiar"
En ese compromiso decisivo estaba Brasil, que llegaba con los lauros a flor de piel: 14 títulos en fila, y los pergaminos de haber nutrido a una Selección mayor que siempre está entre las mejores del mundo. "Como en muchos deportes, es una selección fuerte, y un clásico para Argentina. Por eso esta victoria tuvo un gustito extra", recalcó, al resaltar lo que fue el 23 a 22 que sorprendió al mundo del handball. "Fue un partido muy apretado, estuvimos abajo mucho tiempo, pero supimos sacarlo adelante para quedarnos con la final", aclaró.
Una vez levantado el trofeo, puntualizó en un agradecimiento infinito a la familia, esa que estuvo en Paraguay en el momento indicado. "Ellos me acompañan desde el primer momento. Fueron parte de este proceso tan largo porque venimos entrenando desde febrero y estuvieron en todas las prácticas, bancando siempre", señaló. Por eso, manifestó: "Están muy felices con estos logros. El día de la final tenían el corazón a mil, como todos, pero siempre confiaron en nosotras. Están muy contentos con todo lo que me está pasando".
Fomento de Escalada rumbo a la Copa Panamericana: "Somos un equipo de amigas y vamos con toda la fe"
Entre quienes puntualiza sobre este presente está su hermana, Luna, con quien comparte la pasión del handball, e incluso ya supieron jugar juntas en la plana mayor de Lanús, que integra la nómina de la Liga de Honor Oro en la Federación Metropolitana de Balonmano (Femebal).
Esa posibilidad la disfruta al máximo, aunque no se olvida de sus inicios. "Yo siempre hice gimnasia artística en Lanús con mi hermana. Ella después se pasó a handball y yo seguí con gimnasia porque, sinceramente, estaba bastante negada a cambiarme. Pero un día me cansé y quise probar, sobre todo porque muchas de las chicas de Liga y hermanas de amigas de ella, que tenían mi edad, me decían que me pase. Lo que nunca imaginé era que iba a vivir todo esto, que iba a poder representar a mi país con el deporte que amo", sentenció.
Y si de representar se trata, sabe que la zanahoria mayor está con la Garra, el equipo superior de Argentina, que por estas horas arranca su participación en el Mundial, que inicia mañana en Países Bajos y Alemania. "Siempre es un sueño estar en la Selección mayor. Todavía queda muchísimo por trabajar y aprender, pero este torneo me dio mucha confianza y motivación. Si sigo creciendo y se dan las oportunidades, obviamente me encantaría estar ahí algún día", cerró.

