En el primer encuentro oficial tras el cambio de autoridades durante el fin de semana, el Gobierno de Javier Milei puso en marcha la segunda etapa de su gestión, con foco en el presupuesto 2026 y la agenda de reformas. Los ministros se presentaron en el Salón de Bustos de la Casa Rosada alrededor de las 9 horas de este lunes.
Milei reunió al nuevo Gabinete en Casa Rosada
Milei se reunió esta mañana con su equipo, que incluye al jefe de Gabinete Manuel Adorni, al canciller Pablo Quirno y al ministro del Interior Diego Santilli.
Cabe destacar que Diego Santilli, ex vicejefe del Gobierno porteño, asume una cartera clave que impactará en la coordinación con los municipios bonaerenses. Por su parte, la llegada de Adorni y Quirno marca un giro en el equipo de gestión, con proyección a todo el país, incluido el Gran Buenos Aires.
El Gabinete se reunió en el Salón Eva Perón con ocho ministros junto a Milei, la secretaria general de Presidencia Karina Milei y la secretaria de Legal y Técnica María Ibarzabal Murphy. Este cambio de rumbo se da luego de que salieran figuras como Guillermo Francos y Lisandro Catalán del Gobierno.
Leé más:
Cyber Monday: claves para evitar estafas en las compras online
Macri lamentó la salida de Francos del Gobierno y criticó la designación de Adorni
El ex presidente Mauricio Macri publicó un mensaje en redes sociales tras la reunión que mantuvo en Olivos con Javier Milei y expresó su preocupación respecto a la reciente salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete, a quien definió como un hombre “con capacidad y equilibrio” y representante de la “sensatez” ante la ciudadanía.
“En el encuentro hablamos sobre los temas pendientes. La idea era pensar la mejor manera de reforzar los equipos y prepararse para esta segunda etapa, pero no logramos ponernos de acuerdo”, escribió al describir el convite, que se dio en torno a una búsqueda de acercamiento luego de las elecciones legislativas en las que el Gobierno se mostró fortalecido a partir de la alianza confeccionada entre la Libertad Avanza y el PRO.
Por otro lado, el ex mandatario consideró negativa la decisión de reemplazarlo por alguien “sin experiencia”, en referencia a Manuel Adorni, y sugirió que habría sido preferible que el cargo recayera sobre una persona idónea del equipo de Francos, señalando a Horacio Marín, actual titular de YPF, como un perfil con mejores condiciones para el puesto por su experiencia en conducción y coordinación de equipos.
Macri remarcó que la función de jefe de Gabinete es clave para la coordinación de los equipos políticos y de gestión en torno a una estrategia clara. Relató que a esta “decisión desacertada” del gobierno, según su valoración, se suma la persistencia de disputas internas en el oficialismo que todavía no han sido resueltas y que define como fundamentales para la hoja de ruta del futuro.
  


