Provinciales | marcha | Milei | universidades

Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto de Milei: los detalles

Este miércoles se movilizan estudiantes y docentes porteños y de los distritos del conurbano en rechazo al veto presidencial sobre financiamiento universitario.

Este miércoles 17 de septiembre, desde las 17, se realizará una nueva Marcha Federal Universitaria en la Plaza del Congreso, cuando la Cámara de Diputados trate el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. El veto fue firmado por el presidente Javier Milei el 10 de septiembre, tras la sanción de la ley por el Congreso a fines de agosto.

La ley vetada proponía actualizar partidas presupuestarias para universidades, hospitales universitarios, ciencia, tecnología y extensión universitaria al 1° de enero de 2025, según la inflación acumulada en 2023 y 2024, además de recomponer salarios docentes y no docentes desde diciembre de 2023. En octubre de 2024 Milei ya había vetado otra ley similar de financiamiento universitario.

Desde el Conurbano, estudiantes, docentes y organizaciones gremiales se sumarán a la concentración, que incluirá además distritos como los partidos cercanos a Buenos Aires y acciones locales en universidades nacionales del interior. A su vez, la movilización ha sido convocada por CONADU, CONADUH, FEDUN, FATUN, FUA, y otras entidades docentes universitarias.

Los datos oficiales muestran que en los primeros ocho meses de 2025 los gastos para educación superior cayeron 5,8% real respecto de igual período de 2024, y 30,4% frente a 2023. Además, los salarios docentes universitarios experimentaron una baja real del 29,1% entre noviembre de 2023 y agosto de 2025.

image

Leé más:

El milagro del buzo que regresó a Temperley: "Es hermoso estar vivo"

Milei habló sobre universidades antes de la marcha: "Decían que iba a cerrar las universidades"

El presidente Javier Milei brindó un discurso en la 18° edición del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay, en vísperas de la marcha universitaria prevista para este miércoles.

“Decían que iba a cerrar las universidades y eso nunca ocurrió”, afirmó el mandatario, quien además señaló: “Durante la campaña del 2023 se la pasaron diciendo que iba a cerrar las universidades. Y no solo no se cerraron, sino que además tenemos las cuentas al día y algunas universidades no quieren ser auditadas”.

Milei agregó: “Hace más de 20 meses que estamos en el poder y no las cerramos. Sin embargo, nosotros sí estamos poniendo los fondos. Y siguen asustando a la gente con que las íbamos a cerrar”. También mencionó críticas hacia otros rumores, como la autorización para portar armas en las escuelas.

En paralelo, el Presidente mantuvo un encuentro con su par paraguayo, Santiago Peña, en el Palacio de López, acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Allí trataron una agenda abierta de temas bilaterales antes de la jornada de protesta en Argentina.

Dejá tu comentario