En Alejandro Korn abren nuevos cursos para quienes quieran emprender en el ámbito de la estética, la salud y el bienestar, con una formación profesional y modalidad presencial. El objetivo de los cursos es brindar una capacitación accesible y con bases teóricas sólidas.
Aprender y emprender: nuevas capacitaciones en estética en Alejandro Korn
La nueva propuesta de Alejandro Korn combina formación profesional en estética y un gabinete con servicios en dermatocosmiatría, masajes y podoestetica.
Los cursos son sobre reflexología podal con una duración de 3 meses, esteticista integral de 6 meses, drenaje linfático, manicuría y pedicuría de la misma duración, capacitación en cejas de 4 encuentros y desbloqueo emocional de 7 encuentros. Todos cuentan con títulos oficiales y están conformados por un equipo docente de profesionales, con el fin de brindar oportunidades laborales y una enseñanza presencial, que se considera clave para evitar errores que pueden perjudicar a futuros pacientes.
Patricia Ayala, enfermera y licenciada en enfermería, durante a una jornada de trabajo en Alejandro Korn.
Estas formaciones para emprendedores se ofrecen en el Instituto Altái que abrió sus puertas en agosto. Una iniciativa impulsada por Patricia Ayala, enfermera y licenciada en enfermería, que decidió volcar su trayectoria profesional y su especialización en áreas como dermatocosmiatría, masoterapia, reflexología y drenaje linfático en una propuesta educativa local.
La fundadora destacó que en Alejandro Korn no abundan los espacios de capacitación de este tipo y que muchas personas deben viajar a otras ciudades para estudiar. También remarcó: “La formación presencial es necesaria para prácticas como pedicuría o los tratamientos que requieren conocimiento específico sobre piel y tejidos”, y advirtió sobre casos de mala praxis asociados a cursos online.
Ayala explicó que comenzó su recorrido en el área de salud en 2016 y que, tras formarse en diversos cursos presenciales y online, encontró en la estética un campo donde podía aplicar sus conocimientos y ampliar su desarrollo profesional. A partir de esa experiencia, decidió crear un instituto que ofreciera formación accesible y con soporte teórico y práctico. Según señaló, uno de los objetivos es que sus estudiantes “sepan qué están tocando y hasta dónde pueden trabajar”, con especial énfasis en conocimientos básicos de anatomía y el desarrollo de habilidades prácticas desde el inicio, para que incorporen conocimientos que les permitan trabajar con seguridad y comprender los límites de cada práctica.
Patricia Ayala, fundadora del instituto y consultorio Altái en Alejandro Korn.
Leer más:
Servicios y cursos de estética y salud en Alejandro Korn
Además de su trabajo docente, la fundadora continúa atendiendo pacientes y mantiene un acompañamiento cercano con las personas que estudian en el instituto. Según explicó, su objetivo es ofrecer una formación que permita a los estudiantes desarrollarse profesionalmente desde el primer día con herramientas claras, prácticas y seguras.
La transformación de Daniela, una paciente de hace más de tres años del consultorio Altái.
El Instituto Altai también ofrece una amplia variedad de servicios en su gabinete. En dermatocosmiatría trabajan con limpieza facial profunda, tratamientos para acné, procedimientos antiage, peelings, blefaroplastia no quirúrgica, abordaje de melasma y peptonas. En estética brindan tratamientos corporales reductores y tonificantes, aparatología para distintas necesidades y depilación definitiva o con cera. La masoterapia incluye masajes estéticos y de bienestar, reflexología podal y drenaje linfático. En estética de ojos y labios realizan depilación con hilo, perfilado, henna y micropigmentación. La podoestetica abarca la prevención y tratamiento de lesiones del pie, como uñas encarnadas, hongos, callosidades y abordaje de pie diabético. También cuentan con servicios de manicuría integral, esculpido en polygel, extensiones soft-gel y técnicas de Dual System.

