Lomas de Zamora | Lomas | créditos | estafa

Lomas: Una mujer fue estafada por su hija, que sacó créditos a su nombre por 9 millones de pesos

La maniobra fraudulenta se inició hace poco más de un año y fue descubierta recientemente por una mujer en Lomas. La hija terminó confesando lo sucedido.

Una mujer fue estafada por su hija, que sacó préstamos en su nombre por una suma mayor a los 9 millones de pesos. El hecho ocurrió en Lomas de Zamora y se detectó cuando la víctima intentó conseguir una tarjeta de crédito para comprar mercadería para su kiosko y descubrió que le habían usurpado su identidad hace más de un año.

“Usted ya tiene una cuenta en este banco, no hace falta que abra una nueva”, le indicaron desde la entidad bancaria la atendió en el banco del barrio, algo que le generó preocupación, ya que nunca había operado con esa institución.

Según consignó Infobae, al fijarse en los registros, la empleada bancaria detectó que la cuenta había sido abierta de manera online el 30 de junio de 2024. Para ello, utilizaron su DNI y sus datos biométricos para la validación, pero a la mujer nunca le habían robado el documento, y por eso todas las sospechas apuntaban a una única persona, uno de sus 5 hijos, una mujer que todavía vivía con ella. Y eso se terminó de corroborar cuando identificaron que el mail y el número de celular que habían usado pertenecía a su hija.

AB6PE6X26JBJZG7CM65SKANABU
La estafa comenzó con los los trámites iniciados por la hija.

La estafa comenzó con los los trámites iniciados por la hija.

“Aparentemente, la mujer le habría facilitado en algún momento su rostro para superar los controles iniciales y avanzar con la apertura de la cuenta. Esto era habitual porque la joven era quien se encargaba de hacer todos los pagos y los trámites de su mamá”, destacó Diego Proietti, el abogado de la damnificada, en relación a los procedimientos para jubilarse.

Una vez logrado su cometido, la joven comenzó a solicitar préstamos personales de manera sucesiva. “El banco nunca corroboró la identidad de esa persona y habilitó créditos que, en un click, se otorgaban sin esperar las 48 horas que exige el Banco Central para evitar este tipo de fraudes”, advirtió el letrado sobre la falta de medidas de seguridad bancarias consagradas en el Artículo 5 de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

El joven de Villa Fiorito que comparan con Maradona y llevó a Racing a la final del Mundial de Clubes

Transcurridos tres meses desde la apertura irregular, entre octubre y diciembre de 2024, la hija de la víctima solicitó y obtuvo a través de la aplicación del banco 19 préstamos personales. Una vez recibidos, los fondos fueron inmediatamente transferidos a una cuenta que la hija tenía en otra entidad financiera.

La primera dificultad se presentó el 5 de diciembre del año pasado, por lo que la joven se comunicó telefónicamente con el banco -haciéndose pasar por su madre- para refinanciar la deuda. Esto lo pudo hacer porque utilizó las claves y contraseñas que ella misma había generado y guardado, por lo que acordó un plan de pagos de 36 cuotas sin levantar sospechas.

Estafa descubierta

Por lo pronto, la mujer se enteró de la maniobra fraudulenta que había hecho su hija a fines de marzo, cuando efectuó ante el banco el reclamo correspondiente y solicitó el cierre de la cuenta por tratarse de una estafa. Pese a ello, días más tarde, el banco rechazó la petición y negó su responsabilidad en el hecho.

suben-las-tasas-de-los-prestamos-personales-quienes-acceden-a-los-creditos-de-100000000-y-cuanto-cuestan-foto-ilustrativaadobe-stock-PHHBQQI6GVDZXACXAA2OUVR4YU

Frente a tal respuesta, el 11 de abril efectuó una denuncia penal ante la UFI N° 19 de Lomas de Zamora, por el delito de suplantación de identidad y fraude, e inició un procedimiento de mediación en Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Lomas de Zamora.

En la primera audiencia, la representante del banco no compareció y en la segunda se solicitó la reproducción del audio de la refinanciación del 5 de diciembre de 2024, en el cual se escucha a su hija negociar con la operadora del banco. La abogada de la entidad se excusó en supuestas cuestiones técnicas para no reproducir el archivo, intentando atribuir falsamente la operación a la víctima.

Lomas: Un hombre murió tras jugar un partido de fútbol

La maniobra se descubrió cuando la madre cuestionó los movimientos bancarios y la hija terminó admitiendo lo ocurrido. “La madre fue e hizo la denuncia policial. Ahí quedó claro. ‘Me robaste la identidad’, le dijo”, resumió el abogado. A partir de esa confesión, la mujer decidió cortar relación con su hija y avanzar judicialmente. Y en los últimos días, tras quedar endeudada, el Juzgado Comercial N° 14 dictó una medida cautelar que frenó el cobro y la calificación negativa de la víctima, en tanto que se empezó una acción civil contra el banco por daños y perjuicios.

Dejá tu comentario