Nacionales | Gobierno | Fred Machado | extradición

El Gobierno confirmó que autorizará la extradición de Fred Machado a Estados Unidos

Tras el fallo de la Corte Suprema que habilitó el proceso, el Ejecutivo instruyó a Cancillería y otras dependencias a avanzar con los trámites de la extradición.

El Gobierno nacional confirmó este martes que pedirá la extradición a Estados Unidos de Federico Fred Machado, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declarará procedente ese proceso en la causa que lo tiene como principal acusado por delitos de narcotráfico, lavado de activos y fraude electrónico.

“La Oficina del Presidente informa que el Gobierno Nacional ha tomado conocimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el que declara procedente la extradición del imputado Federico Andrés Machado”, señaló el comunicado oficial.

image
El diputado José Luis Espert renunció a su candidatura luego de que lo acusaran de financiar su campaña presidencial en 2019 con fondos de Fred Machado.

El diputado José Luis Espert renunció a su candidatura luego de que lo acusaran de financiar su campaña presidencial en 2019 con fondos de Fred Machado.

El texto agrega que el Presidente de la Nación instruyó a la Cancillería, a la Secretaría Legal y Técnica y a la Jefatura de Gabinete para “instrumentar de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para dar cumplimiento a la decisión judicial”.

“El Gobierno ratifica su compromiso en la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos, el narcotráfico y el crimen organizado”, completa el comunicado.

El fallo de la Corte Suprema

El fallo del máximo tribunal, firmado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, de este martes rechazó los planteos de la defensa y avaló el pedido de extradición formulado por la justicia estadounidense. Según la Corte, la solicitud cumplía con los requisitos de cooperación judicial internacional.

De este modo, se confirmó la resolución del Juzgado Federal N° 2 de Neuquén, que ya había concedido la extradición a pedido de las autoridades de Estados Unidos.

Los detalles de la causa

El expediente se originó a partir de un procesamiento dictado por un Gran Jurado Federal del Distrito Este de Texas, que acusó a Machado de integrar una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína, el lavado de dinero y el fraude electrónico.

En total, enfrenta cinco cargos: posesión con intención de distribuir al menos cinco kilos de cocaína, fabricación y distribución de droga, asociación ilícita para lavado de dinero y conspiración para cometer fraude electrónico.

Leé también: Operarán al jugador de futsal de Turdera que se accidentó: lograron juntar 2 millones de pesos

Dejá tu comentario